Semana de las ideas
UC Radio y la Universidad de la Comunicación presentan la primera edición de Semana de las ideas “ideas que se escuchan”, un evento que reunirá lo mejor del mundo sonoro con una serie de talleres especializadas en audio para diferentes ramas de la Comunicación.
Te esperamos a partir del 23 al 25 de Noviembre para que formes parte de nuestra comunidad.

Rafael Arciga
Tema: Producción creativa en radio
Descripción: Conocerás el proceso creativo en la producción publicitaria de audio y radio que va desde la generación de lines (guiones), grabación de locutores y talentos, uso de efectos y posproducción para la entrega final en los medios
Fecha y hora: 23 de Noviembre 10:00 Hrs

Davo Herrera
Tema: Crea tu podcast desde casa
Descripción: Haz que tu voz se escuche, creación de podcast en casa.
En este taller aprenderás lo esencial para crear un podcast profesional sin salir de casa. Desde la elección de tema hasta las plataformas de alojamiento y distribución.
Fecha y hora: 23 de Noviembre 11:30 Hrs.

Pamela Sánchez
Descripción: En este espacio te proponemos descubrir, comprender y disfrutar de lo que hoy en día continúa siendo sujeto de estudio de una gran cantidad de agencias, marcas y hasta industrias, de la mano de la experiencia y profesionalismo de Pamela Gutiérrez
Fecha y hora: 23 de Noviembre 17:00 Hrs.

Regina Chanona
Tema: Producción de audio y lo que no se dice
Descripción: Tendrás la oportunidad de experimentar desde tu casa diversas partes del sonido.
Este taller propone ser práctico y divertido para lograr ampliar la escucha y la creatividad.
Fecha y hora: 23 de Noviembre 19:00 Hrs.

Phany Molina y Matías Florencio
Tema: Voz, relajación y juego
Descripción: Nuestras voces son únicas e irrepetibles pero ¿sabemos en dónde está?, ¿a qué suena, ¿cómo será?, ¿tendrá texturas, alcanzará diferentes matices y volúmenes?
A través de dinámicas de juego, tips y a partir de ciertas técnicas vocales, podremos encontrar como tener un mejor desarrollo al momento de desenvolverse en público y cómo jugar con un instrumento tan importante como es la voz.
Fecha y hora: 24 de Noviembre 10:00 Hrs.

Ana Cecilia Terrazas
Tema: Nos toca hablar con los oídos
Descripción: Los arranques de siglo para el texto humanidad suelen auto-arrinconarse entre sus propias expectativas, avances, logros, imprevistos y las sempiternas anomalías.
Este 2020 no escapa esos años de vértigo. Demasiadas palabras, demasiadas voces, demasiados discursos, contenidos inacabables y nada qué decir. El aturdimiento generalizado trastoca prácticamente todo y la gran paradoja es que nos aleja, nos ensordece y no podemos escuchar. Por eso y por otras mil razones, toca el turno a la escucha y no al habla. Es hora de hablar con los oídos… ¿se les ocurre por qué?
Fecha y hora: 24 de Noviembre 17:00 Hrs.

Abraham Cerezo
Tema: Lip sync
Descripción: Veremos la sincronización de audio y animación por vía de la técnica conocida como lip sync, en la cual la voz de un personaje es añadida al movimiento principalmente de la boca .
Fecha y hora: 24 de Noviembre 19:00 Hrs.

Rodrigo Martínez
Tema: Importancia de la voz en la identidad corporativa
Descripción: En el ámbito organizacional existen elementos básicos para crear identidad y reconocimiento de las empresas ante nuestros públicos externos, y uno de ellos es la voz… ese factor sonoro que mediante el tono y color de la misma se plasma en el espectro mental de nuestro seguidor dando vida la filosofía institucional.
Fecha y hora: 25 de Noviembre 10:00 Hrs.

Gabriel García
Tema: Creación de música para podcast
Descripción: Aprende a realizar música para tus producciones, aún si no tienes conocimientos de ella.
Olvídate del copyright y empieza a crear desde la plataforma Ableton Live.
Fecha y hora: 25 de Noviembre 11:30 Hrs.

Pedro Rodríguez
Tema: Locución y grabación de audio digital
Descripción: Aprenderemos de los antecedentes de grabación análoga, de lo digital a lo análogo, manejo de software de edición de audio, los formatos de audio, los componentes de una cabina de grabación, los tipos de micrófonos, la locución y el podcast.
Fecha y hora: 25 de Noviembre 17:00 Hrs.

Regina Chanona
Tema: Foleydoscopio
Descripción: Este taller pretende ser dinámico y divertido para crear efectos sonoros cinematográficos.
Busca motivar a los y las participantes a grabar sonidos y crear su propia biblioteca sonora.
Fecha y hora: 25 de Noviembre 19:00 Hrs.

Galileo Galaz
Tema: El sonido en el cine
Descripción: El sonido en el cine es fundamental para entender las películas. El trabajo del sonidista y del diseñador sonoro se vuelve así uno de los trabajos más importantes a la hora de hacer una película. En este taller se planteará una introducción al diseño sonoro cinematográfico, al tiempo que se desarrollará la forma en que trabajan los profesionales del sonido en la industria cinematográfica en México y en el mundo.
Fecha y hora: 24 de Noviembre 11:30 Hrs.



